Preguntas Frecuentes
El seguro de decesos es un contrato que cubre el servicio funerario y todos los trámites y gestiones que se tengan que realizar tras el fallecimiento de un asegurado; evitando que la familia deba lidiar con aspectos burocráticos o con grandes gastos en los momentos más delicados.
Más vale prevenir. Contratar un seguro de decesos evita que los familiares del asegurado asuman los gastos funerarios, además de facilitarles todos los trámites posteriores a la defunción.
Cualquier persona mayor de 18 años puede contratar un seguro de decesos e incluir en la póliza a quien desee, con independencia de la edad que tenga. Por supuesto, los mayores de 70 años también pueden asegurarse: cuentan con los seguros para mayores de Aura Seguros.
Este tipo de seguro es de carácter vitalicio, por lo que la póliza seguirá activa una vez contratada salvo que desees finalizar el contrato. Si no, la póliza desaparece en caso de fallecimiento del asegurado o si el tomador no hiciese frente al pago de la prima.
Varios factores. En primer lugar, por supuesto, el capital asegurado. Además, se tienen en cuenta otros aspectos básicos como la edad del asegurado, las coberturas solicitadas y el número de personas incluidas en la póliza, así como el lugar de residencia, ya que el precio de los servicios funerarios varía según donde se viva.
Con nuestro seguro de repatriación, los extranjeros residentes en España podrán asegurarse y ser repatriados a su país de origen con todas las garantías.
Por supuesto. No existe ninguna incompatibilidad entre ambos, ya que incluyen distintas coberturas.
No, es muy sencillo. Puedes contactar con nosotros llamando al 96 113 4224, completando nuestro formulario de contacto o haciendo click en el botón “Te llamamos”.
Sí, el pago de la prima del seguro puede ser mensual, bimensual, trimestral, semestral o anual.
Por supuesto. A la hora de contratar un seguro de decesos, no es necesario que el tomador del seguro sea también uno de los asegurados.
Una vez contratada, recibirás la documentación de tu póliza por correo ordinario en un plazo de 3-4 días. A partir de entonces tendrás que devolvernos una copia firmada en el sobre franqueado que viene junto a la documentación.
Si lo prefieres, también puedes hacerlo por correo electrónico, facilitándonos tu email para obtener la documentación de forma inmediata.
Sí. Nuestro seguro de decesos incluye la cobertura de traslado internacional, que asegura la repatriación desde el extranjero al territorio nacional sin ningún coste para la familia. Esta cobertura funciona tanto en caso de fallecimiento como en caso de accidente grave.
Sí. Nuestro seguro de decesos incluye la cobertura que permite escoger un cementerio concreto dentro del territorio nacional.
Por supuesto; el capital asegurado contempla las dos opciones. Los beneficiarios pueden escoger cualquiera de estas posibilidades.
Si el fallecido ya dispone de un nicho, sepultura o sepultura familiar, el capital correspondiente a esa cobertura se podrá emplear en otras prestaciones.
Sí, todas las pólizas tienen un límite, que es el capital asegurado. Por eso es importante que revises este capital si llevas muchos años con el mismo seguro o si te has mudado, ya que en la nueva zona donde residas los servicios funerarios pueden ser más caros.
Sí, como cualquier otro seguro el seguro de decesos se puede cancelar.
Sí, puedes rehabilitar tu póliza de seguros dentro de los 12 meses siguientes a la cancelación.
Transcurridos 3 meses desde el impago de la prima (aunque sea mensual), la póliza entra en suspensión de garantías. Durante este periodo los derechos de la póliza quedan suspendidos hasta que la deuda se cancele. Una vez se abona dicha deuda, la póliza se rehabilita a las 24 horas, por lo que todos los derechos vuelven a estar en vigor.
Puedes contratar un seguro de decesos a cualquier edad. Hasta los 70 años puedes contratar cualquiera de nuestras modalidades de seguros de decesos. Desde los 65 puedes contratar nuestros productos de Aura Seguros para mayores, el Aura Seguros Sénior y Sénior Flexible.